nota fitelven 3

Caracas, Venezuela. – Vnet, líder en el mercado de transporte de datos y servicios de internet de alta velocidad por fibra óptica en Venezuela, anuncia nuevos planes de expansión para 2024-2025 que consolidarán su posición como la red de telecomunicaciones más grande y avanzada del país.

Desde su creación en 2008, Vnet, ha crecido de manera exponencial. Hoy, con una red de más de 10,000 kilómetros de fibra óptica que cubre 22 estados del territorio nacional, Vnet es la empresa con mayor presencia en el país en términos de transporte de datos, conectando a cerca del 60% de los proveedores de servicios de internet (ISP) en Venezuela.

Innovación y Expansión: El Futuro de Vnet

Para 2024-2025, Vnet ha delineado una ambiciosa estrategia de expansión con el objetivo de conectar a más venezolanos y llevar internet de alta calidad a los rincones más apartados del país. Las principales metas incluyen:

  1. Ampliación de la cobertura nacional: Fortalecer la infraestructura de red para garantizar conectividad en más regiones.
  2. Fortalecimiento de la conexión a la red internacional:  Mejorar y ampliar las siete conexiones internacionales que enlazan a Venezuela con Colombia, Brasil y el Caribe.
  3. Implementación de tecnologías de vanguardia: Introducción de nuevas tecnologías para optimizar la calidad del servicio.
  4. Mejora de la experiencia del cliente: Atención personalizada y soluciones específicas para satisfacer las necesidades tanto de hogares como de empresas.
  5. Contribución al desarrollo digital de Venezuela: Alianzas estratégicas con empresas, instituciones y comunidades para impulsar la conectividad y el desarrollo tecnológico.

Compromiso con los Clientes y el Desarrollo del País

José Alejandro González, Director Ejecutivo de Vnet, comentó: «Estamos comprometidos con el desarrollo digital de Venezuela. Nuestro objetivo es brindar un servicio de internet confiable y de alta velocidad que permita a nuestros clientes disfrutar de una experiencia inigualable. Estamos invirtiendo en la expansión de nuestra red y en el desarrollo de nuevas tecnologías para conectar a más personas en todo el país.»

La receptividad del mercado ha sido notablemente positiva. En el segmento empresarial, Vnet ha demostrado ser un socio confiable que ofrece soluciones personalizadas, mientras que en el segmento masivo, los clientes valoran la alta calidad, la disponibilidad y la velocidad del servicio de Vnet.

Preparándose para FITELVEN 2024

Como parte de su compromiso continuo con la industria de las telecomunicaciones, Vnet participará en FITELVEN 2024, una feria que busca ser un referente regional para el sector. Vnet, uno de los impulsores originales de esta iniciativa, aprovechará esta oportunidad para establecer nuevas alianzas y presentar sus más recientes avances tecnológicos.

Acerca de Vnet

Con más de 16 años de experiencia en el mercado de telecomunicaciones, Vnet ha consolidado su posición como el líder nacional en la comercialización de capacidades y transporte de datos. Su compromiso con la innovación, la colaboración y el desarrollo digital sigue siendo el motor de su crecimiento, con la visión de cerrar la brecha digital en Venezuela y ofrecer servicios de alta calidad a todos los venezolanos.

Glosario

Conoce el significado de los términos más usados en el mundo de Internet.

1. Fibra óptica:

La fibra óptica es un hilo que está formado por fibra de vidrio, materiales de plásticos o ambos. Estas fibras se sitúan en el centro del cable y se encuentran rodeadas por un revestimiento con características especiales. Su funcionamiento es muy diferente al habitual, no transmite electricidad, sino pulsos de luz. Estos pulsos, proporcionados mediante un diodo o láser, se transmiten por el interior de  los finos hilos de vidrio y se interpretan como  datos.

¡A través de esta fibra llevamos el servicio de internet a tu hogar!

2. Latencia: es el tiempo que tarda en ir y volver la información.

Piensa en ella como el tiempo de respuesta. Si haces clic en un enlace en una página web, la latencia es el tiempo que transcurre hasta que esa página comienza a cargarse en tu pantalla. Cuanto menor sea la latencia, más rápida y fluida será la experiencia en línea.

Una alta latencia puede causar problemas como:

  • Retrasos en videollamadas.
  • Lag en videojuegos en línea.
  • Buffering al ver videos en streaming.
  • Lentitud al navegar por internet.

3. NAP:

Las  siglas  NAP  (Nettwork  Access  Point) significan punto de acceso a la red. Es un elemento para la distribución de la señal en redes Fiber To The Home (FTTH) que significa fibra hasta el hogar.

La NAP realiza la transición de la red óptica de alimentación a la red de bajada en el usuario. Dentro de la NAP se encuentra el splitter de  fibra óptica (también conocido como divisor)  que es el dispositivo que se ocupa de captar una sola señal para dividirla en varias.

4. ONT / ONU:

Las siglas ONT (Optical Network Termination) significan “Terminal de Nodo Óptico” y se aplican  al equipo que convierte la señal óptica de la fibra en una señal que puede interpretar el  router.

La ONT se encarga de conectar la red de las casas u oficinas con un dispositivo llamado OLT.

5. Router: Un router es un dispositivo primordial en redes informáticas que dirige el tráfico de datos entre redes, conectando la red local (LAN) a internet (WAN).

Sus funciones esenciales son:

  • Dirigir el flujo de datos entre redes.
  • Conectar tu red local a internet.
  • Crear y gestionar redes Wi-Fi.
  • Ofrecer funciones básicas de seguridad.
  • Administrar las direcciones IP dentro de tu red local.

El router es el cerebro de tu red doméstica o de oficina, mantiene tus dispositivos comunicados y conectados a internet de manera eficiente a través de una única conexión.

6. Velocidad simétrica:

Es una conexión donde la velocidad de descarga (bajada) y la velocidad de carga (subida) son iguales. Esto significa que puedes cargar archivos, hacer videollamadas, o transmitir en vivo a la misma velocidad a la que descargar archivos, ves videos, recibes información de páginas web, entre otros.

La simetría te asegura:

  • Videoconferencias fluidas.
  • Una comunicación bidireccional sin interrupciones ni desfases.
  • Carga rápida de archivos.
  • Streaming sin problemas.
  • Trabajo remoto eficiente.
  • Mejor productividad y experiencia en juegos online.
  • Mayor estabilidad.
  • Soporte para múltiples dispositivos

7. WiFi:

Es una tecnología de red inalámbrica que te permite conectar tus dispositivos electrónicos como computadoras, celulares, televisores y consolas de videojuegos a internet sin necesidad de cables.